Asociación Albalá colabora con asociación Karibu.
Al leer el artículo publicado en El País, el día 4 de este mismo mes «Sólo podemos comer una vez«, hemos conocido el trabajo que la asociación Karibu (www.asociacionkaribu.org) realiza con población migrante subsahariana, y la preocupante sitúacion en la que se encuentran numerosas familias, debido al confinamiento. Si sus situaciones son ya de sí complicadas, no poder salir a la calle significa no poder conseguir ni los alimentos básicos.
Nos pusimos en contacto con la directora de la asociación y hemos acordado con ellos que la mejor manera de ayudar es que nosotros nos hagamos cargo de un grupo de familias, o grupos de personas, a las que nosotros entregaremos directamente comida, ya que las necesidades son tremendas.
Nuestra propuesta es ingresar dinero en la cuenta de la Asociación Albalá, poniendo en el concepto de la transferencia «COMIDA KARIBU». Haremos una compra grande y la llevaremos a las familias que nos asignen.
Nº cuenta bancaria Albalá: ES89-2100-4095-1122-0016-3317
Datos actualizados a fecha de 8/05/2020:
- Nº de donaciones:105
- Nº de familias atendidas: 250
- Importe total de donaciones: 11.000€
- Importe gastado en compras: 8.950€
- Donación directa a Karibu: 2.050€
Entrevista en RNE a asociación Karibu, donde se habla de las acciones de la asociación y la ayuda de Albalá: http://asociacionalbala.org/medios/
karibu abre el local en el que distribuye habitualmente la comida a todas las familias a las que hemos llevado alimentos, con lo que nuestra aportación termina aquí
Opinión de la huerta Albalá:
Podemos estar bien satisfech@s de que hayamos sido capaces de reaccionar tan generosamente, con las aportaciones económicas y con el tiempo y esfuerzo dedicado por las personas que han gestionado y realizado la distribución, puerta a puerta.
Por otro lado, no deja de ser una triste certeza comprobar que nuestros Servicios Sociales no tienen las herramientas ni los recursos para dar una respuesta digna y adecuada a estas y otras muchísimas necesidades de las que todos somos conocedores. Permitidme que me tome la licencia de animaros a reclamar, de todas las manera posibles a vuestro alcance, tanto una Sanidad como unos Servicios Sociales públicos potentes y dignos, como los que merecemos todos, independientemente de nuestra procedencia.
Personalmente siento como una obligación moral, apoyar las reivindicaciones que tendrán que llegar para que así sea..
Muchas gracias a tod@s
Susana de Eusebio
Presidenta de la Asociación Agroecológica Albalá para la Inclusión Social